Cómo evitar crujidos e interrupciones de audio

  • Versiones de Live: todas
  • Sistema operativo: todos

Si la carga de la CPU es demasiado alta y el audio no se puede almacenar en el búfer dentro de la tasa de búfer elegida, entonces se pueden producir crujidos, interrupciones (silencios en la reproducción) o fallos durante la reproducción.

En esta guía de solución de problemas, abordaremos los motivos más habituales de estos problemas de audio y cómo resolverlos.

Nota: puedes encontrar más información en nuestro vídeo tutorial Aprende Live 11: Rendimiento del ordenador que te ayudará a reducir la carga de la CPU.

  1. Actualiza todo
  2. Ajusta las preferencias de audio
  3. La interfaz de audio
  4. Reduce la carga de la CPU
  5. Minimiza la sobrecarga del disco duro
  6. Actualiza y revisa tu ordenador
  7. Optimiza Windows para audio

1. Actualiza todo

Primero, asegúrate de que todo esté actualizado:

  1. Actualiza Live.
  2. Actualiza Max for Live (si usas Live 9).
  3. Actualiza los controladores y el firmware de tu interfaz de audio.
  4. Actualiza todos los plug-ins y los dispositivos Max for Live.
    1. Elimina todos los plug-ins de demostración.
    2. Asegúrate de que no se estén ejecutando plug-ins en el modo demostración.
  5. Actualiza el sistema operativo.

2. Ajusta las preferencias de audio

En los sistemas de audio basados en ordenadores se necesita una cierta cantidad de latencia, conocida como almacenamiento en búfer de audio, para garantizar que la reproducción, la grabación y el procesamiento produzcan un flujo de audio sin errores. No obstante, si el tamaño del búfer es demasiado bajo, pueden producirse crujidos, ruido estático, chasquidos o interrupciones. Para garantizar una reproducción óptima:

  1. Abre Preferencias de Live → Audio.
  2. Aumenta el tamaño del búfer. Encuentra el punto ideal justo por encima de donde se detienen los crujidos y las interrupciones del audio.
  3. Utiliza siempre un valor expresado en potencias de dos; 32, 64, 128, 256, 512, 1024.
  4. Reduce la frecuencia de muestreo de entrada/salida a 44100 muestras.

Note: los tamaños de buffer más grandes también aumentarán la latencia de audio.

Buffer_size_and_sample_rate.png

Utiliza ASIO como tipo de controlador (Windows)

  1. Para obtener el mejor rendimiento, recomendamos utilizar ASIO en lugar de MME/Direct X como tipo de controlador.
  2. Si no hay un controlador ASIO nativo disponible para tu interfaz, puedes usar ASIO4ALL.

Nota: muchas interfaces de audio ASIO solo permiten cambiar el tamaño del búfer a través de sus propios paneles de control.

Reinicia la compensación de errores del controlador

Si se definen valores extremos para la compensación de errores del controlador puede causar problemas de audio. Consultacompensación de error de driver nuestro artículo dedicado a Compensación de errores del controlador.

3. La interfaz de audio

  1. Asegúrate de que los controladores y el firmware de la interfaz de audio estén completamente actualizados.
  2. Es posible que las interfaces más antiguas no tengan controladores disponibles para tu sistema operativo actual. Si la interfaz ha dejado de fabricarse, deberás pensar en actualizarla.
  3. Tu ordenador puede tener puertos USB 3.0 instalados. Asegúrate de que su interfaz de audio sea compatible con este protocolo.
  4. En caso de duda, prueba con la tarjeta de sonido integrada del ordenador.

Comprueba los cables, adaptadores y concentradores

  1. Si utilizas una interfaz de audio que está conectada a través de USB, Firewire o Thunderbolt, estos cables o adaptadores pueden causar fácilmente crujidos e interrupciones si se dañan o se enchufan mal. Comprueba las conexiones y sustituye los cables/adaptadores si fuera necesario.
  2. Conéctate directamente al ordenador y no a través de un concentrador.
  3. También comprueba el puerto USB del ordenador para asegurarte de que no tenga polvo ni pelusa.

4. Reduce la carga de la CPU

Cuando la carga de la CPU en tu ordenador es demasiado alta, es probable que escuches interrupciones, clics u otros problemas de audio en Live.

Para reducir la carga de la CPU en Live, sigue los pasos que se enumeran aquí: Reducir la carga de la CPU en Live.

Asegúrate de cerrar todos los demás programas y procesos de tu ordenador que puedan estar utilizando valiosos recursos de la CPU.

5. Minimiza la sobrecarga del disco duro

Si el disco duro no puede leer o escribir audio lo suficientemente rápido, es posible que escuches interrupciones. En este caso, el indicador de sobrecarga del disco (símbolo D) parpadeará. Es más probable que esto ocurra si se activan varios archivos de audio grandes al mismo tiempo.

disk_overload_indicator.png

Para evitar la sobrecarga del disco, sigue los pasos enumerados en nuestro artículo dedicado: Cómo evitar la sobrecarga del disco.

6. Actualiza y revisa tu ordenador

Es posible que los ordenadores con bajo rendimiento no puedan gestionar el procesamiento de audio de manera eficiente y esto aumentará la posibilidad de aparezcan crujidos e interrupciones en el audio. En nuestro artículo sobre requisitos mínimos del sistema se enumeran las especificaciones mínimas absolutas necesarias para ejecutar Live. Sin embargo, incluso estos requisitos mínimos pueden no ser suficientes para hacer frente a la carga de trabajo, dependiendo de cómo utilices Live. Para las aplicaciones de audio, cuanto más potente sea tu ordenador, mejor. Comprueba si es posible actualizar cualquier componente individual de tu ordenador (RAM, CPU, disco duro, etc.). Consulta nuestra guía sobre qué ordenador comprar.

Además, tu ordenador debe revisarse a menudo para garantizar un rendimiento óptimo:

  • Si los ventiladores y las rejillas de ventilación están llenos de polvo o pelusa, necesitan girar más rápido y durante más tiempo para mantener el ordenador a baja temperatura. Esto provoca una ralentización térmica del rendimiento, ya que los recursos del sistema se reducen cada vez más cuanto más se calienta el ordenador. Recomendamos limpiar los ventiladores y rejillas de ventilación del ordenador una vez al año.
  • Asegúrate de tener suficiente espacio libre en tu ordenador. Un mínimo del 10% es una buena regla general.
  • Desinstala todos los programas innecesarios para mantener tu ordenador lo más eficiente posible.

Descargo de responsabilidad: Ableton no se hace responsable de ningún daño informático o pérdida de datos que se deriven del mantenimiento anterior. En caso de duda, asegúrate de que este trabajo lo realice un técnico informático profesional.

7. Optimiza Windows para audio

Generalmente Windows necesita algunos ajustes adicionales para garantizar un rendimiento óptimo para usarlo con Live y, de hecho, con cualquier procesamiento de audio. Consulta nuestra guía para optimizar Windows para audio.

Deshabilita la limitación de potencia

La limitación de la potencia es una funcionalidad de Windows que prolonga la carga de la batería cuando se usa un ordenador portátil que no está conectado a su fuente de alimentación. Desafortunadamente, esto puede limitar los recursos disponibles para Live, lo que va a suponer crujidos de audio, interrupciones u otros problemas de rendimiento. Para ajustarlo, consulta nuestro artículo dedicado sobre cómo deshabilitar la limitación de potencia en Windows.

Ableton ofrece estos recursos detallados de ayuda y aprendizaje: